Cuando se trata de hablar de las ciudades de Venezuela siempre se genera mucho roce cultural, ya que el venezolano es increíblemente regionalista. Quienes son del Zulia defenderán su estado en el nombre de la Chinita. Los gochos hablarán de San Cristobal y el "todopoderoso"(?) Deportivo Táchira por delante, y así hasta no parar. En esta ocasión les hablaré un poco de Caracas.
Caracas, la capital de la República Bolivariana de Venezuela es una ciudad muy compleja que dista mucho de ser una de las metrópolis que marca la pauta en el continente. Y esto motivado a muchos factores políticos, culturales, sociales, económicos trayendo como consecuencia una ciudad que ha crecido en una especie de caos "interno" (tráfico, inseguridad, problemas políticos que afectan la calidad de vida, etc).
Sin embargo, no solo la capital se ha visto afectada por estos problemas de crecimiento descontrolado y falta de organización, otras ciudades del país pasan por esta situación: nombrar dos sitios como Maracay y Valencia, las cuales han crecido de tal forma que la Autopista Regional del Centro (cuya construcción es de hace muuuchos años atrás) en horas pico puede alargar un trayecto que bajo condiciones normales su recorrido es de 45 mins - 1 hora.
Volviendo a Caracas, para conocer la ciudad y vivirla en esta época es necesario contar con la compañía de un verdadero caraqueño, ya que los altos índices de inseguridad de los que somos víctimas pueden hacer de una grata visita toda una mala experiencia.
A pesar de lo malo, soy de las personas que ha vivido y crecido en esta ciudad. Orgulloso de que dentro de todo lo malo se que no estoy solo para poner mi granito de arena a la hora de aportar sugerencias para mejorarla. Hago que cada persona que haya venido (interior o extrajero) viva la ciudad y observar la mirada de quienes ven a la ciudad desde el funicular del Teléferico sea una experiencia inolvidable.
Es por eso que cuando voy a cualquier parte del mundo y me preguntan: "Where are you from?"
I'm from Caracas, Venezuela
*Soy más caraqueño que venezolano :)
Ante la situación política del país un blog suele ayudar para escribir acerca de ciertos temas que en una conversación de calle podrían terminar mal. Hay deportes, viajes, ocio, tecnología y cotidianidad.
domingo, 20 de febrero de 2011
domingo, 13 de febrero de 2011
El Día de San Valentin.
Llegamos al 14 de Febrero, día esperado por algunos que con entusiasmo planean el regalo perfecto para su(s) pareja(s), y otros -como los comerciantes- buscan de alguna manera vender algo más de lo acostumbrado.
Día temido por otros, motivos? Tantos e interminables.
Como tengo algunas ideas dispersas acerca de este día intentaré desglosarlo según mi humilde punto de vista:
- Idea 1: Mi visión de El Día de San Valentin
En los 24 años que tengo de vida nunca he llegado al mes de Febrero con novia, lo que significa que en el primer trimestre del año "sentimentalmente" no se me da bien y es por eso que poco y nada me he tenido que preocupar de este día. Sin embargo, sí el destino me atraviesa a una persona que le importe el 14F pues intentaré hacer que se sienta feliz.
- Idea 2: Aquellos que dicen "NO CELEBRO / NO ME IMPORTA"
Estas personas -una gran porcentaje- son las que me hacen recordar a quienes no celebran la navidad, pero que por algún motivo terminan dejándose llevar por los momentos del día y la ocasión -o pues necesitan alguna excusa para farandulear y beber-
En este grupo entran los que utilizan gringolas all day y estan amargados por la sencilla razón de que hay mucho amor en la calle. Buscan esconderse hasta debajo de las piedras con tal de no saber de nada y de nadie, mucho menos verse involucrados con alguna actividad del día.
- Idea 3: En algún año le agregamos la frase: "(...) y amistad"
Estos son los que buscan armar la parranda y no aguantan dos pedidas para pedir regalos y/o regalar xD. Al final la amistad es todo el año y no se limita a demostrarla un solo día.
Conclusión: Para mí es un día irrelevante ya que no por hacer/dejar de hacer algo tendré más o menos amigos, o me encontraré una novia con la finalidad de tener una relación que dure para siempre y luchemos juntos contra las adversidades(?).
Lo importante es que TÚ sepas entender a quienes celebran esta fecha, además tengas un poco de paciencia y por sobre todas las cosas: no te amargues por estar solo. Recuerda que:
- Sí cupido existe trabaja todo el año (está bien jodida la vaina como trabajar un solo día y vivir de la nada luego verdad?)
- El amor está en el aire todo el año
- Los amigos verdaderos están todo el año
- Aquellos que lo celebran: CALMA, el año tiene 364 días más para demostrar AMOR.
jueves, 10 de febrero de 2011
Oasis - Don't Go Away.
Algun contacto en el BBMSN me preguntaba el por qué estaba triste... sólo dije que no era tristeza y que el nick pertenecía a una parte de esta canción con mucho sentimiento en la letra.
Para mí una de las mejores de Oasis (cuidado y no la mejor) junto a:
Para mí una de las mejores de Oasis (cuidado y no la mejor) junto a:
- Let's all make believe
- The Masterplan
- Magic Pie
- Underneath the Sky
"cause I need more time, just to make things right... so don't go away"
miércoles, 9 de febrero de 2011
Buenos días y malos días.
Quienes me conocen en persona saben que soy de poco hablar (muchas veces con cucharilla hay que sacarme las palabras), que a pesar de estar serio soy muy alegre, optimista y no me gusta que las personas que me rodean esten de mal humor, de hecho siempre bromeo hasta que suceden dos cosas: O se les quita o se ponen peor! Por eso no te dejes engañar porque cuando estoy acompañado y en confianza no respondo! jajajaja -kidding-
Una vez al mes o máximo dos suele pasar por mi vida un pésimo día donde por algún motivo estoy de mal humor, nada me sale bien, y además TODO aquel que me hable recibirá una mala respuesta. Mis amigos intentan hacerme pasar buenos ratos pero eso no funciona.
Mi solución a esas 24 horas de pesadilla contínua es una dosis de lo siguiente:
- Mucha música.
- Cerrar los ojos por largos pasajes del día aunque sea 1 minuto.
- Cenar en la calle o comprar comida para llevar es primordial.
Y tú? Cómo pasas tus peores días?
lunes, 7 de febrero de 2011
Personas mayores: molestia para "todos", y para otros?
En este país hay costumbres —sí, el venezolano se ACOSTUMBRA A LO MALO— que en algunos casos en vez de hacernos avanzar podemos percibir grandes retrocesos. Una de ellas es hacer que cada mes las personas de la 3era edad —llámese mayores, viejitos, ancianos, etc— deban hacer interminables colas que en muchas ocasiones son a plena luz del día bajo un sol implacable.
Resulta que estaba en el banco y a mi lado se sentó una señora, quién me solicitó ayuda y al final todo terminó en una tertulia extendida por un largo rato. La doña me dijo que sus hijas no podían acompañarla ya que trabajan en cargos públicos y por ello están ocupadas todo el día —cargos públicos significa mucho trabajo? y tal!—
A la señora —que nunca supe su nombre— le solicitaban unos requisitos por internet para la obtención de una chequera, al verse incapaz de cumplir con esto decidió retirar su dinero de allí y cerrar la cuenta y cito textualmente: "a mí que me pregunten de pisar botones de lavadora, pero yo disque meterme en eso de internet"? (inserte acento gocho del Táchira)
Conclusión? Nada mejor que escuchar a las personas mayores porque siempre tienen algo bueno que contar... bien sea por experiencias vividas o sencillamente porque necesitan CONVERSAR CON ALGUIEN Y DESAHOGARSE —muchos no tendrán en casa con quién hablar—. Quienes tienen abuelos lo entenderán. Quienes no pues es una bonita experiencia intentarlo con algún conocido.
PD1: Existen otros mecanismos que deberían ser implementados para cobrar una pensión.
PD2: Odio ir a los bancos!
PD3: Una persona mayor SIEMPRE tiene un buen consejo para dar!!!! —Ley de vida—
PD4: La señora ERA GOCHA y tengo problemas con los gochos*
*hay excepciones
Nana Cadavieco - Voy por tí
Cantante venezolana: Nana Cadavieco, voz espectacular, jóven y talentosa interpretando "Voy por tí" en Madrid, amazing.
Twitter: @NanaVico
Myspace: http://www.myspace.com/nanish
Twitter: @NanaVico
Myspace: http://www.myspace.com/nanish
Hay que leer instrucciones.
A ver como empezamos esto porque el primer post siempre es difícil pero de aquí en adelante todo debería fluir. Poco a poco le cambiaré la imagen, agregaré gadgets de música, juegos (JUEGOS! wiii). El truco está en hacer una dinámica en el blog que no sea agotadora para la vista. (He visto cada blog muy bueno en contenido pero para leerlo hay que pensarlo!).
De momento el fondo del blog es la ciudad de Frankfurt, a su izquierda la conocida Manhattan con rascacielos (Frankfurt financiera, Commerzbank Tower). A la derecha catedral de Frakfurt y casco histórico. El puente cuyo río Rhine divide la ciudad en dos. Poco a poco les colocaré fondos nuevos y les echaré el cuento
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
